18 de novimbre de 2025
¡Pónganle 10!
El Chavo del 8 se une a la campaña de alfabetización del INEA y el Consejo de la Comunicación
En México, millones de personas aún no saben leer ni escribir. Esta realidad marca sus oportunidades, limita su independencia y afecta su día a día en tareas tan simples como leer un recibo, entender una receta médica o tomar el camión correcto. Por eso, el INEA y el Consejo de la Comunicación han unido esfuerzos para impulsar una gran misión: llevar la alfabetización a jóvenes y adultos de todo el país, recordando que nunca es tarde para aprender.
El Chavo del 8 se suma para motivar a México a aprender a leer y escribir
El niño más querido de la vecindad, conocido por su enorme corazón , se une a esta campaña para recordarnos que todos merecemos oportunidades.
Así como El Chavo siempre buscaba aprender y hacer las cosas bien, a través de su ternura invita a quienes aún no saben leer ni escribir a dar el primer paso.
Porque “se me chispotió” ya no será excusa cuando se trata de cambiar la vida a través del aprendizaje.
✏️ ¿Por qué es tan importante esta campaña?
La alfabetización no solo se trata de conocer letras y números. Tal como lo señala la UNESCO, es un proceso continuo que abre puertas al desarrollo personal, social y económico. Aprender a leer y escribir permite:
- Tomar decisiones informadas.
- Acceder a derechos, servicios y programas de apoyo.
- Firmar documentos con seguridad.
- Participar activamente en la comunidad.
- Entrar al mundo digital sin miedo.
- Vivir con autonomía, dignidad y mayor bienestar.
En México, más de 4.1% de las personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir. Pero la buena noticia es que el aprendizaje está al alcance de todas y todos, sin importar la edad.
🧡 Nunca es tarde para empezar
Con la guía de personas voluntarias capacitadas y con horarios flexibles —incluyendo tardes y fines de semana—, el INEA ofrece espacios gratuitos donde cualquier persona puede aprender desde cero.
🤝 ¿Cómo sumarte?
Si conoces a alguien que no sabe leer ni escribir, puedes ayudarle a acercarse a un espacio educativo del INEA. A veces, una sola palabra de apoyo es suficiente para empezar un nuevo capítulo.
También puedes convertirte en voluntaria o voluntario. Dedicar unas horas a enseñar puede transformar vidas… y a veces, también la propia.